ENRIQUE VIII 1491 – Nace Enrique VIII de Inglaterra.
1740 – Nace el Marqués de Sade, escritor.
1794 – Se instala el Real Consulado de Buenos Aires, del que es secretario Manuel Belgrano.
1817 – Se establece por decreto El Colegio de San Carlos, origen del Nacional Buenos Aires.
1835 – Nace el Papa Pí­o X.
1840 – Nace el novelista y poeta inglés Thomas Hardy.
1857 – Nace Sir Edward Elgar, compositor británico.
1858 – El astrónomo italiano Giovanni Battista Donati descubre en Florencia el cometa Donati.
1869 – Guerra de Cuba: los voluntarios de La Habana, disconformes por la forma humanista con la que llevaba la guerra, exigen y logran que dimita del cargo el general Domingo Dulce.
1882 – Muere en Caprera Giuseppe Garibaldi, revolucionario nacionalista italiano.
1883 – Se funda la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, Argentina.
1884 – Se funda el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca.
1904 – Nace Johnny Weissmuller, nadador estadounidense que interpretó a Tarzán.
1908 – El poeta nicaraguense Rubén Darí­o, también diplomático, presenta sus credenciales como embajador de su paí­s en Madrid.
1908 – En España, una Real Orden prohí­be la actuación de mujeres en la lidia de toros.
1909 – Primer vuelo en aeroplano con pasajeros.
1910 – Descubren una tribu de pigmeos en Nueva Guinea Holandesa.
1922 – Nace Juan Antonio Bardém, director de cine.
1923 – Se funda el club Atlético Santa Rosa, de La Pampa, Argentina.
1926 – Tragedia en el fútbol argentino: se derrumba una tribuna durante un Boca-Huracán (hay ví­ctimas y heridos).
1933 – Nace Horacio Ferrer, letrista y músico de tango.
1936 – Anastasio Somoza se convierte en dictador de Nicaragua.
1940 – Nace Constantino II, rey de Grecia.
1941 – Nace Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones.
1943 – Muere en combate el actor Leslie Howard.
1945 – El papa Pí­o XII se pronuncia contra el nazismo.
1946 – Muere Ramón Carcano, historiador y polí­tico argentino.
1946 – Se establece por referendum la República en Italia.
1949 – Transjordania pasa a denominarse oficialmente Jordania, tras la anexión de la zona oriental de Palestina.
1953 – Coronación de Isabel II, reina de Inglaterra.
1957 – Más de 2.000 cientí­ficos de todo el mundo piden la suspensión de las pruebas con armas atómicas.
1961 – Nace Alejandro Agresti, director de cine argentino.
1963 – El prí­ncipe regente, Faisal, decreta la abolición de la esclavitud en Arabia.
1965 – Nace el músico español Joaquin Cardiel.
1966 – Nace el músico español Pedro Guerra.
1966 – Aluniza el Surveyor 1.
1971 – Ajax vence al Panathinakós en Wembley y conquista la Copa de Campeones de Europa de Fútbol.
1972 – Se crea la Universidad Provincial de La Rioja (Argentina).
1972 – Camerún se convierte en una República unitaria.
1973 – El boxeador argentino Carlos Monzón vence a su retador al campeonato mundial, Emile Griffith.
1975 – Celestino Rodrigo asume el Ministerio de Economí­a de la Argentina.
1977 – Nace el futbolista argentino Carlos Maximiliano Estévez.
1982 – Comienza en Cuba la conferencia de paí­ses no alineados.
1987 – Muere Andrés Segovia, célebre guitarrista español.
1989 – Biólogos italianos encuentran un nuevo y sencillo mecanismo para crear animales transgénicos en laboratorio.
1990 – Muere Rex Harrison, actor inglés.
1996 – Desmond Tutu -arzobispo sudafricano, activista de los derechos civiles y premio Nobel de la Paz- se retira como jefe de la Iglesia anglicana de Sudáfrica.
1997 – Elecciones en Canadá: Joseph Jacques Jean Chrétien logra su reelección como primer ministro.
1998 – El poeta José Angel Valente obtiene el Premio Reina Sofí­a de Poesí­a Iberoamericana.
1999 – El Gabinete de Seguridad de Israel estudia una intervención terrestre sobre el Lí­bano.
2001 – Nepal: El rey y la reina de Nepal son asesinados a balazos por su hijo, el prí­ncipe heredero Dipendra, tras una pelea durante una cena en el palacio real de Narayan Hity en Katmandu. El prí­ncipe heredero, de 30 años, que también mató a otros nueve miembros de la familia real, intentó suicidarse y murió dí­as después.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Soledad

El ser humano todaví­a no aprende a conocer las bellezas de la soledad. Siempre está ansiosamente buscando estar…