Suscríbete a comunidaddeoraciones |
|
Alojado en egrupos.net |
1-Proteger la idea. Ni contarla a «La búsqueda de inversores lleva tiempo
y no hay que esperar a quedarse sin «caja» para hacerlo».todo el mundo ni
guardarla bajo siete llaves. Busquen el equilibrio para compartirla cuando sea
necesario sin correr riesgos de divulgación anticipada.
y no hay que esperar a quedarse sin «caja» para hacerlo».todo el mundo ni
guardarla bajo siete llaves. Busquen el equilibrio para compartirla cuando sea
necesario sin correr riesgos de divulgación anticipada.
2-¿Socios o amigos? Asociarse con amigos puede ser muy
divertido. O un gran dolor de cabeza si no se fijan, por escrito, pautas
objetivas para formar EQUIPO.
divertido. O un gran dolor de cabeza si no se fijan, por escrito, pautas
objetivas para formar EQUIPO.
3-Cómo asignar acciones. El aporte de cada socio tiene un
valor y debe medirse. No es tarea fácil pero tienen que tomarse el tiempo para
que la participación se determine por valor agregado y no por pautas
subjetivas.
valor y debe medirse. No es tarea fácil pero tienen que tomarse el tiempo para
que la participación se determine por valor agregado y no por pautas
subjetivas.
4-Equipo. Los recursos humanos son el alma de la empresa.
Invertir tiempo y dinero en captarlos, contratarlos o retenerlos tiene que ser
una prioridad. La mayoría de los inversores mira más al equipo que a la idea.
Invertir tiempo y dinero en captarlos, contratarlos o retenerlos tiene que ser
una prioridad. La mayoría de los inversores mira más al equipo que a la idea.
5-Conocer el marco regulatorio. Es fundamental indagar qué
normas reglamentan la industria en donde quieren insertarse e incorporarlas al
plan de negocios. Fallar en esto puede traer mayores costos, demorar el start
up o hacer naufragar el proyecto.
normas reglamentan la industria en donde quieren insertarse e incorporarlas al
plan de negocios. Fallar en esto puede traer mayores costos, demorar el start
up o hacer naufragar el proyecto.