Amor esencial y admiración es la relación entre un padre-hija | DHABLOG.COM Amor esencial y admiración es la relación entre un padre-hija

Imagen cortesia de pixabay

La relación padre-hija: un amor esencial

El amor de un padre por su hija es determinante para fortalecer su autoestima y prepararla para tener relaciones afectivas sanas con los hombres

Te Puede interesar: Aprende Cómo decirle a alguien que te gusta mucho sin palabras

La relación padre-hija: un amor esencial

El amor de ambos padres es muy importante para un niño y para una niña, pero el del padre hacia su hija dará forma a su relación con los hombres durante toda su vida. El amor de muchos hombres no será suficiente para suplir el amor que se recibe desde la infancia por parte de su padre. La relación ideal padre-hija es una mezcla de admiración, amor y ternura.

Hace muchos años, era común encontrar papás a los que les costaba expresar el cariño que sentían hacia sus hijos porque culturalmente, se consideraba que esa era función de la mamá o que a ellas se les daba de una manera mucho más natural. Hoy en día, los hombres tienen menos miedo a establecer relaciones afectivas estrechas con sus hijos e hijas; los padres son cada vez más protectores  y son capaces de mostrar abiertamente sus sentimientos hacia sus hijos. Cuando están presentes en la vida de sus pequeños, los papás se muestran más vinculados emocionalmente y les transmiten una importante sensación de seguridad y protección.

Te puede interesar: No te puedes perder Los mejores rituales del Feng Shui para recibir el 2021

En el caso particular de la relación padre-hija estos sentimientos ejercen una importante influencia que se reflejará de manera determinante en su vida adulta y en cómo establezca relaciones afectivas con los hombres.

Amor padre-hija y el complejo de Electra

El amor ideal es el que siente una niña por su padre. ¿Por qué? Porque el padre permite diferenciar la relación estrecha con la madre, que es una fusión  presente desde el embarazo. El padre aporta elementos importantes para que el niño o la niña cree su propia identidad y autonomía al separarse de los brazos de su madre. El «complejo de Edipo» de una niña es aún más complicado, en el sentido de que primero tendrá que perder a su madre y luego a su padre para crecer, a diferencia de un niño que solo debe perder a su madre. La niña amará a su padre con amor incondicional y admiración inagotable.

Alrededor de los 3 años, la niña, celosa de la relación entre su padre y su madre, intentará «seducir» a su padre para «competir» con su madre. Luego, el padre debe anunciar claramente que no se casará y no tendrá hijos con su hija para permitirle recurrir a otros hombres y no crear una huella de dependencia emocional en ella.

Te Puede interesar: Te preguntaras ¿Deseas salud, dinero o amor? De qué color debe ser la ropa interior que usarás en año nuevo para cumplir tus metas

Sin embargo, un padre no debe dejar de recordarle a su hija que la encuentra bonita a pesar de que ella no es para él, para que, como adulta, pueda confiar en ella misma y amar a otros hombres. De hecho, una niña debe haber tenido una «aventura idílica» con su padre para poder fortalecerse en su autoestima y su autovaloración, de cara a su vida afectiva adulta.

Es en la adolescencia cuando la niña se separará definitivamente de su padre y resolverá su complejo sintiendo deseo y sentimientos por otras personas. Aunque persiste la complicidad con papá, se crea un vínculo único, lleno de ternura, respeto y admiración.

El padre tiene un impacto definitivo en la vida de la niña, que crecerá sintiéndose segura de sí misma, amada por su papá y respaldada por él para enfrentarse al mundo y a las relaciones interpersonales fuera de su familia.

Relaciones perjudiciales

También es cierto que algunos padres reaccionan de manera diferente a la buena noticias de la paternidad: algunos solo quieren niños (hombres) y tienden a rechazar a las hijas y por supuesto, otros nunca reconocerán a sus hijos o los abandonarán.

Debes saber que la relación de un padre con su hija le dará su primera mirada masculina, y su comportamiento frente a las relaciones de pareja se fundamentará en respuesta a ese amor que recibió del padre, es decir, puede tener dificultades para mostrar sus sentimientos, para confiar en otros, o puede tender a tener relaciones inestables. Una mujer siempre tiende a buscar la aprobación de su padre. A todos nos gusta amar de la manera incorrecta, es decir que amamos pero no sabemos cómo demostrarlo. Recibir amor también puede ser difícil para algunos.

Si la relación es conflictiva y no permite el libre desarrollo de la personalidad de la niña, la separación del padre puede ser, a veces, la única solución para ganar en autoconfianza y salir adelante.

Sin embargo, la culpa que nos acompaña como hijos puede pesar tanto que mientras más adultos seamos, más intentaremos entender qué fue lo que sucedió en la relación con nuestros padres para que no funcionara. Sanar esas heridas nos permitirá acercarnos a nosotros mismos con indulgencia e intentar recomponer la relación con papá o con mamá.

En este punto, vale la pena hacerse preguntas clave:

Te puede interesar: FOTOS: El cuadro más codiciado: Napoleón y Hitler lo robaron, casi se quema y es famoso por su cordero ‘humanizado’

  • ¿Qué papel jugó mi papá en la formación de mi carácter, de mi personlidad?
  • Con los años, ¿cómo ha cambiado mi relación con papá?
  • ¿Sigo buscando su aprobación permanentemente?
  • ¿Sigo buscando en mis relaciones de pareja a esa figura paterna?

Inspirado en el artículo La relation père-fille, un amour essentiel publicado originalmente en Psychologue.net  

Sigue Leyendo

🤞 ¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra [link]política de privacidad[/link]