El escarabajo pelotero tuvo en el antiguo Egipto un papel muy destacado como animal simbólico de protección, ya que representaba la inmortalidad del alma a través de los ciclos de reencarnaciones. Como amuleto aseguraba una muerte digna con un feliz tránsito, y su poder talismánico se extendió hasta Fenicia, Cartago, Etruria y Grecia, e incluso en el arte paleocristiano aparece como símbolo de resurrección.
Al parecer, los egipcios mantienen la creencia de que esta especie carecía de hembras, así que cuando el macho quería engendrar, formaba una bola de estiércol con sus patas traseras durante un recorrido que siempre se dirigía del este hacia el oeste, imitando el movimiento del Sol. En la bola depositaba su simiente y la enterraba durante un tiempo para después desenterrarla y arrojarla al agua. Más tarde, de esa bola nacería un nuevo escarabajo, de ahí, la analogía con el hombre que muere y es enterrado para después renacer, tras su paso por las aguas, a una nueva vida.
El valor del escarabajo como amuleto aún se mantiene, especialmente representado en el típico escarabajo egipcio de color azul. Se trata de un amuleto que atrae la buena suerte en momentos difíciles y cambios importantes, no en vano el color azul produce una sensación de calma y profundidad, a la vez que favorece el espíritu de aventura y el despego material.
OTROS AMULETOS QUE PUEDES VER
Piedra de Ara
Tetragrammaton Esoterico
Ojo de la Sabiduria
Templo Solar Astral
7 Potencias
Exito, Amor y Felicidad
LLave Azteca de la Fortuna
Mano Poderosa
Protector del Hogar
Trebol de 4 Hojas
Nido Pajaro Macua
Nostradamus
Protector Universal
Pentagrama Esoterico
Cruz de Caravaca