CRISIS Desde hace algunos meses venimos escuchando y leyendo sobre la "Crisis Financiera Mundial". No es fácil entender qué es lo que realmente está pasando si uno no le da seguimiento al tema, más aún cuando la información cambia cada hora.

Es por eso que debemos saber cómo cuidar nuestro dinero y por eso te voy a dar algunos consejos que pueden ser de utilidad.

AJUSTAR EL PRESUPUESTO FAMILIAR Y PRIORIZAR GASTOS. Priorizar las compras de primera necesidad y dejar de lado por un tiempo las compras innecesarias. Es un buen momento para achicar la deuda de las tarjetas de crédito y ser cautelosos. Ahorrar aunque sea un pequeño porcentaje del ingreso familiar.

¿COMPRAR O NO COMPRAR Dí“LARES? ANTE LAS MODIFICACIONES DEL TIPO DE CAMBIO, LA TENTACIí“N DE TRATAR DE GANAR ALGO CON OPERACIONES DE CAMBIO ES GRANDE. No arriesgarse, salvo que se maneje mucha información del mercado cambiario. En tiempos así­, una mala decisión de compraventa de divisas puede generar pérdidas importantes.

MANTENERSE INFORMADOS. Lea sobre lo que está pasando, consulte con entendidos en la materia, si considera que no sabe qué hacer con su dinero o si es un buen momento para iniciar un proyecto. Mantenga la calma, pero no ignore que el problema existe.

DIFERENCIAR LOS AHORROS A CORTO Y A LARGO PLAZOS. Si el horizonte es a más de 3 años, habrí­a que pensar más seriamente en el dólar como moneda de ahorro. A pesar de sus momentos de baja, a largo plazo la moneda fuerte sigue siendo el dólar americano. Además, la inflación siempre genera pérdida del poder adquisitivo de la moneda local.

CUIDAR EL EMPLEO. En situaciones como éstas, es importante tener asegurado un ingreso y un seguro médico (público o privado). No es una buena idea salirse de un trabajo sin tener otro asegurado. Así­ como las personas pensamos dos veces antes de gastar en momentos como éstos, las empresas también.

DISMINUIR LA DEPENDENCIA DE REMESAS. Si recibe remesas, ese ingreso puede disminuir. La incertidumbre se siente en todo el mundo y los familiares que viven en el extranjero estarán cuidando sus presupuestos. Especialmente aquellos que no tienen trabajos fijos o formales (obreros, jornaleros y otros).

LEE TAMBIEN

Diez Trucos para enfrentar la Crisis cuando vas al Supermercado

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like