AUTORIDAD 1. Mandar es una forma de servir a los demás.

2. La autoridad que se ejerce sin escuchar a los demás, está cercana al autoritarismo. Además existen bastantes probabilidades de  equivocarse.

3. No se reconoce la autoridad de una persona que no se controla a si mismo.

4. Se podrí­a hacer esta distinción: El poder es la capacidad legal de mandar. La autoridad es la capacidad moral de mandar. El poder lo otorgan, la autoridad se gana.

5. Sin autoridad cualquier grupo humano se siente desvalido y sin rumbo. Se necesita sentir la autoridad.

6. Firmeza en el contenido y delicadeza en la forma. En este equilibrio radica el mando efectivo.

7. Quien está al mando nunca debe olvidar que sus colaboradores son seres humanos que tiene preocupaciones, problemas y sentimientos.

8. La autoridad se debe ejercer sin arrogancia, pero con firmeza. La falta de autoridad es tan perjudicial como el exceso de la misma.

9. Cuando por timidez, indecisión o miedo de molestar, se aplaza una decisión, surge la amargura y sus consecuencias son negativas para todos.

10. Entre el autoritarismo y el “dejar hacer”, se encuentra la verdadera autoridad, como una cima entre dos valles.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *