calidad 1. Trate de hacer todo bien, desde el principio hasta el final, cuidando los detalles.

2. Planee con tiempo cada uno de los procesos y actividades. Así­ se evitarán las improvisaciones que tanto daño hacen a la calidad.

3. Ponga los cinco sentidos en lo que hace -atención y concentración-: requiere esfuerzo pero vale la pena por la calidad obtenida.

4. No se acelere, declárele la guerra a las urgencias. Serenidad, calma, pero sin pausa.

5. Revise las cosas dos veces. Tenga una actitud permanente de autoevaluación de sí­ mismo y de todo lo que hace. No se conforme con la calidad obtenida.

6. Cuidando las cosas pequeñas, la calidad se convierte en excelencia: cada vez un poco mejor.

7. Tenga ojos para ver lo que otros no ven: detalles que pueden ser mejorados. Detecte los problemas cuando son pequeños y soluciónelos en ese momento.

8. De nada sirve cuidar la calidad de vez en cuando, o en algunos procesos. La calidad es en todo y siempre.

9. Armoní­a en los detalles. Buen gusto. La calidad es bella y lo pequeño es hermoso.

10. Calidad en nuestro ser. Calidad en nuestras actividades. Calidad en las cosas.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like