image Nunca se llegó a saber con exactitud cual fue la identidad del hombre de la máscara de hierro, ese enigma perdura hasta la actualidad.

Sólo se le conoció como el hombre de la máscara de hierro, era un enigmático personaje que vivió muchos años en la Cárcel de Parí­s y murió en noviembre de 1703 entre las frí­as celdas donde las autoridades lo vigilaban y cuidaban celosamente con la finalidad que nadie se le acerque y menos puedan saber que identidad tení­a.
El hombre de la máscara de hierro al ser un enigma para la historia, ha sido llevado a la pantalla y su historia despertó la curiosidad de algunos escritores.
Son muchas las identidades que se le ha puesto a este misterioso hombre, que no fue un personaje ficticio de alguna pelí­cula, fue una persona de la vida real, existió y padeció la cruel condena de estar alejado del mundo desde el año 1669 y ocultarse tras aquella máscara de hierro durante 34 largos años de su vida.
Definitivamente fue una persona importante y cercana a la corona, el capitán que lo tuvo a cargo, recibió la orden estricta del ministro de defensa, quien le ordenaba que dando cumplimiento a las indicaciones de Rey, que deberí­a hacerse cargo del prisionero sin identidad alguna, solo conocido como el hombre de la máscara de hierro.
Este prisionero tendrí­a algunos privilegios, como permitirle escuchar misa todos los domingos, recibir alimentación adecuada hasta el último dí­a de su vida. El mismo Capitán quedó prohibido de intentar averiguar la identidad del prisionero, serí­a el único nexo entre el encierro y el mundo exterior.
¿Quién fue?, ¿Qué delito cometió para recibir esa condena?
Identidades posibles:

Al misterioso enmascarado se le ha identificado con alguno de estos personajes:
– Hermanastro del rey Luis XIV.
– Hijo bastardo de rey Carlos II de Inglaterra.
– Un lord inglés que se reveló contra del rey Guillermo III de Inglaterra.
– Duque de Montmouth, que fue un hijo bastardo del rey Carlos II de Inglaterra.
– Conde Matthioli.

El misterioso hombre de la máscara de hierro murió en su eterna prisión en el mes de noviembre de 1703, en el acta de defunción no aparecí­a su nombre y fue enterrado sin más cortejo fúnebre que su fiel carcelero.
50 años más tarde, apareció un insólito deseo que descifrar la identidad de aquel prisionero, entonces se decide exhumar su cadáver pero la sorpresa fue mayor, no se encontró el cráneo del prisionero. Con este hecho los interesados en ocultar su identidad se aseguraron que su objetivo se cumplirí­a aún después de muerto.
Hasta ahora no se conoce con seguridad quien fue, pero de algo estamos seguros, pudo ser un hombre que quizás podí­a acceder al trono, motivo por al cual se le mantuvo en secreto tantos años.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like