Hablar de enanos nos lleva a comentar otra de las constantes, tanto entre los Elfos Oscuros como los Luminosos y los de las Sombras: su tamaño. Es habitual describir a los Elfos como seres más pequeños que los humanos. De hecho, en la Guí­a de Arrowsmith, los Elfos Oscuros más altos son los Gorros Rojos, que miden alrededor de un metro y veinte centí­metros. En realidad, no nos molestamos mucho en establecer diferencias en castellano y lo habitual es utilizar como sinónimos las palabras elfo, enano, gnomo, duende.

A poco que investigáramos nos encontrarí­amos con que los constructores de nuestros dólmenes, por ejemplo, tan pronto son descritos como enanos que habitan en cuevas, como que son gigantes capaces de levantar peñas inmensas.

Es evidente que los Elfos se han popularizado a partir de las descripciones que de ellos hace Tolkien en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Sin embargo, Elfos han existido en otras culturas, en los mitos y en las leyendas mucho antes.

Es posible que la denominación provenga de la Mitologí­a Nórdica, en la que Elfos eran el conjunto de todos los Seres Fantásticos que poblaban esas frí­as tierras. Sólo se dividí­an en los Elfos de la Luz y los Elfos de la Oscuridad, liosalfar y dopkalfar. Cuando los Elfos llegan a Escocia se identifican con Seres Feéricos de tamaño humano, y Elfame es el Paí­s de las Hadas. Por el contrario, en Inglaterra son las Hadas de tamaño diminuto las que reciben este nombre, y la literatura francesa y victoriana populariza esta figura minúscula que habita en las Colinas de los Elfos, confundiéndose en ocasiones con el Duende o el Gnomo, como ha sido habitual en los paí­ses mediterráneos e hispanoamericanos.

En las distintas lenguas nórdicas nos encontramos con los elves ingleses, los alfar germánicos, los elv daneses, los elfvar suecos, elfor o ellefolk escandinavos, alp y elbe alemán, aelpen anglosajón y alfa islandés. Sin embargo, podrí­a indagarse en la denominación una posible raí­z latina: albus, blanco.

Las más bellas descripciones de los Elfos mí­ticos las encontramos en Escandinavia, donde también se les conocí­a como el Pueblo de las Huldre. Los elfor escandinavos son miembros de una antigua cultura, amantes de la música, la danza y las artes. Dominan los secretos de la naturaleza y de las hierbas mágicas, conocen los astros y el futuro, viajan sobre los rayos del sol, pueden atravesar cualquiera de los elementos, pero prefieren la cercaní­a de las aguas.

OTROS TEMAS SOBRE MITOLOGIA
Dragones
Celtas y Druidas
Gnomos
Enanos
Elfos
Duendes
Mitologia Egipcia
Mitologia China
Mitologia Hindu
Mitologia Fenicia
Mitologia Americana
Mitologia Japonesa
Mitologia Arabiga
Mitologia Caldea
Mitologia Asiria
Mitologia Persa

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like