la mandragora La mandrágora era considerada una planta mágica. Para algunos una planta divina, para otros una planta del mismo diablo, una planta de brujas.

Para los egipcios era una planta sagrada que proporcionaba longevidad y vitalidad, propiedades muy parecidas al ginseng de oriente.

A la mandrágora se la representaba muchas veces con forma humana, como un pequeño hombre, ya que en la edad media se decí­a que al cabo de una semana de plantar la raí­z de esta planta, tomaba la forma humana y después de 33 dí­as (número mágico y simbólico), la raí­z se convertí­a en un pequeño hombre, con consciencia, vitalidad e incluso podí­a hablar.

Pero no solo en la edad media y en Egipto se creí­a que la mandrágora era mágica, pues también se le atribuí­an poderes para los griegos y los romanos.

Esta planta mágica tení­a las siguientes supuestas propiedades:

– Proporcionaba vitalidad
– Curaba la esterilidad
– Serví­a para curar enfermedades oculares.
– Facilitaba los partos
– Mejoraba la circulación
– Mezclada con otros ingredientes serví­a como anestesia o somní­fero.

Con estas supuestas propiedades, la mandrágora, mejor dicho, su raí­z, en forma de hombre, era una planta muy utilizada por brujas y brujos en la antigí¼edad.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like