reencarnacion Para las teorí­as de la reencarnación, el alma del hombre es inmortal, y sobrevive a la muerte fí­sica de la persona. Pero retornará periódicamente para nacer en otro cuerpo fí­sico, con el objeto de adquirir conocimiento y sabidurí­a, para aproximarse a la perfección.

Una de cada cuatro personas tiene la convicción de que ha vivido anteriormente. Es común que los niños pequeños posean recuerdos de una vida pasada, pero que al crecer los van perdiendo.

Regresión a una vida pasada:

Existen varios métodos para averiguar quiénes fuimos en nuestras vidas pasadas.

• Hipnosis: es posible realizar una regresión a cualquier momento de la vida presente o alguna otra vida anterior. En este estado, es posible ver claramente cualquier momento de la otra vida, lugares, personas, incluso hablar en un idioma que no se conoce. 

• La carta astral: tiene constelaciones que pueden decirnos que tipo de persona fuimos en nuestras vidas anteriores.

• Videncia: un vidente puede obtener información de nuestras vidas anteriores y darnos detalles de cómo y quienes fuimos.

En ocasiones, las personas experimentan problemas que se consideran de origen psicológico, pero que pueden tener su origen en una vida pasada, y esto ocasiona dones, aficiones, fobias, etc.. Por ejemplo, quien murió ahogado en el pasado, puede experimentar una fobia por el agua.

Empleando la hipnosis, se puede llegar a la raí­z del problema, y de este modo visualizarlo, lo que permite resolverlo.

El budismo tiene la creencia de la reencarnación, que debemos nacer nuevamente una y otra vez, para poder aprender de nuestras fallas. También, el daño que podamos haber cometido con otros, deberemos experimentarlo en nuestra próxima vida.

Quienes han experimentado la regresión a otras vidas, afirman que las personas de su vida presente, estuvieron de alguna manera vinculadas a ellas en el pasado. De este modo, las relaciones entre las distintas almas, se mantienen en las distintas vidas.
De este modo queda claro que ayudar al prójimo brinda beneficios para uno mismo, y por el contrario, dañar a otros, redunda en nuestra contra.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like