El Universo siempre busca el equilibrio, lo que alguien produce o inventa, alguien lo necesita. Si tienes una idea sobre algo, es porque hay personas que se van a beneficiar con esa idea.
Comprender bien la Ley de Oferta y Demanda, te permitirá llevar a cabo con seguridad cualquier plan o idea que no hayas realizado por que a tu parecer no es algo popular o algo que a otra persona le interese. Con el internet es sorprendente la cantidad de información que encuentras, y estoy seguro que cuando necesitas saber sobre algo, no vacilas ni un instante en buscarlo en internet. Lo mejor de todo es que casi siempre encontramos lo que necesitamos. Esto es así­, porque en estos momentos hay alguien en algún rincón del planeta haciendo o aprendiendo o enseñando algo que otra persona está necesitando. Incluso si decidieras escribir sobre tu vida personal, estoy seguro que habrá alguien interesado en leerla.
Ahora, cómo podemos sacarle provecho a esta Ley. Bueno lo primero que quiero que tengas claro, es que te saques la idea de que tienes que hacer algo que esté de moda o algo que “dé más dinero” para poder tener í‰xito. Pues esto es algo egoí­sta, estás privando al mundo de tus talentos. Debes creer en ti y en tus capacidades. Debes saber muy bien que tienes un don único que únicamente tú puedes aportarle al mundo, si otro lo hace no lo hará tan bien como tú. Si haces otra cosa diferente a lo que dictan tus talentos, es posible que tengas éxito, pero no lo harás tan bien como harí­as eso que tanto te gusta. Lo que sucede es que llevas ya un tiempo desarrollando ciertos talentos y por ello tienes más ventaja que otros en esa área particular. Si decides hacer otra cosa, tendrá que pasar un tiempo para desarrollar la maestrí­a necesaria que te convierta en un experto, pero de seguro que ya has desarrollado alguno que otro talento.
Lo importante a la hora de poner esta Ley en acción es que te liberes del egoí­smo y dejes de pensar en ti mismo, reemplaza este pensamiento por el pensamiento de servir, de poner a disposición del mundo ese producto o servicio que solo tu tienes para brindarle.  Tal vez hayan otras personas ofreciendo lo mismo que tu, pero te pregunto ¿Es exactamente igual a lo que tu ofreces?. Miremos por ejemplo la ropa, de seguro hay muchas marcas en el mercado, pero ¿todas son iguales? Seamos más especí­ficos, una lí­nea de ropa, que tal camisetas deportivas. Podrí­as tener un diseño único que va a atraer un cierto número de compradores, pues si a ti te gustó el diseño es muy probable que hayan otras personas en el mundo que compartan el mismo gusto, ahí­ ya tienes tu mercado. Lo mismo sucede con las otras marcas, cada una ofrece un color y un diseño en particular, y hay grupos de personas con gustos particulares. Esto no falla, hay conciencias colectivas, hay grupos de personas que comparten intereses, gustos, y disgustos. Y esa idea que tienes en mente, debes estar seguro que hay alguien que la necesita.
No pierdas tu esencia, tu individualidad, no trates de hacer algo solo porque a los demás les dio resultado. Si ves que alguien alcanzó el í‰xito a través de la Música, no digas “Me voy a dedicar a la Música porque allí­ si hay dinero”, en otras palabras, no migres de profesión, más bien dedí­cate con esmero a perfeccionar tus talentos para que se los ofrezcas al mundo y a su vez el mundo te ofrecerá los suyos. Esto no es una creencia mí­stica ni ninguna superstición, es parte de la “Ley de la Vida” la misma que ves a tu alrededor y gobierna todas la cosas.
En conclusión, perfecciona tus talentos, en lugar de buscar los talentos ajenos, miremos actualmente el Arte o la Literatura, no son profesiones populares por así­ decirlo, y no es muy común encontrarte con alguien que aspire este tipo de profesiones, y ¿sabes por qué? porque muchos decidieron que eso no les va a dar el dinero que quieren. Pero lo que no saben es que hay personas que están alcanzando grandes riquezas en estas profesiones, ¿Será que tuvieron buena suerte? No lo creo, debes desechar esa palabra de tu vocabulario, ya que somos el resultado de nuestras acciones, así­ como las acciones son el resultado de nuestros pensamientos.
MAS ARTICULOS SOBRE ABUNDANCIA

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like