1. Te amarás sobre todas las cosas
(Isabel Mira Avendaño, neumóloga Clínica Mayo)
No importa si trabajas fuera de casa, si estás a cargo de la
familia o vives sola… la clave para sentirte bien es mantener la mente activa:
leer, estudiar, perfeccionar lo aprendido, enterarte de lo que ocurre a tu
alrededor. Todo esto hace que te sientas mejor contigo misma, lo que te dará
seguridad y facilitará tus relaciones personales. Si te sientes feliz, evitarás
muchos trastornos que pueden verse reflejados en tu cuerpo. Crea rutinas;
levántate a la misma hora cada día, duerme el tiempo necesario (en promedio
siete horas), disfruta con moderación tus comidas favoritas, realiza ejercicio
regularmente; si eres fumadora, haz todo lo posible por parar y, si no lo eres…
nunca lo intentes. Visita al médico mínimo una vez al año y de acuerdo a tu
edad e historia familiar sigue los consejos de la medicina preventiva.
familia o vives sola… la clave para sentirte bien es mantener la mente activa:
leer, estudiar, perfeccionar lo aprendido, enterarte de lo que ocurre a tu
alrededor. Todo esto hace que te sientas mejor contigo misma, lo que te dará
seguridad y facilitará tus relaciones personales. Si te sientes feliz, evitarás
muchos trastornos que pueden verse reflejados en tu cuerpo. Crea rutinas;
levántate a la misma hora cada día, duerme el tiempo necesario (en promedio
siete horas), disfruta con moderación tus comidas favoritas, realiza ejercicio
regularmente; si eres fumadora, haz todo lo posible por parar y, si no lo eres…
nunca lo intentes. Visita al médico mínimo una vez al año y de acuerdo a tu
edad e historia familiar sigue los consejos de la medicina preventiva.
2. No tomarás ni comerás nada que le haga daño a tu cuerpo.
La base de la alimentación son los vegetales y no los
cereales. Incluye siempre un ‘verde’ en todas tus comidas, una fruta, verdura u
hortaliza, son componentes esenciales de una dieta saludable y su consumo
diario puede contribuir a la prevención de diversas enfermedades como la
obesidad, las cardiopatías, el cáncer, la diabetes. Recuerda que son fuente
importante de vitaminas, minerales, fibra y agua. Consume cinco o más porciones
de frutas y verduras al día.
cereales. Incluye siempre un ‘verde’ en todas tus comidas, una fruta, verdura u
hortaliza, son componentes esenciales de una dieta saludable y su consumo
diario puede contribuir a la prevención de diversas enfermedades como la
obesidad, las cardiopatías, el cáncer, la diabetes. Recuerda que son fuente
importante de vitaminas, minerales, fibra y agua. Consume cinco o más porciones
de frutas y verduras al día.
3. Santificarás con limpieza cada alimento
(Organización Mundial de la Salud – OMS)
En la última década la incidencia de las enfermedades
alimentarias en el mundo se ha multiplicado… Si quieres convertirte en una maga
en la cocina debes conocer las pautas básicas de higiene: antes de cocinar el
pescado, las aves y la carne, descongélalos. Consume los alimentos cocinados
inmediatamente pues cuando se enfrían a temperatura ambiente, los microbios
comienzan a proliferar; si deseas preparar comida por adelantado, asegúrate de
mantener la temperatura idónea (alrededor o por encima de los 60 °C o 50 °F) o
de frío (cerca o por encima de los 10 °C o 50 °F). Lava tus manos tantas veces
sea necesario; mantén las superficies de la cocina limpias, así que lava los
paños que estén en contacto con los platos a diario y utiliza solamente agua
potable.
alimentarias en el mundo se ha multiplicado… Si quieres convertirte en una maga
en la cocina debes conocer las pautas básicas de higiene: antes de cocinar el
pescado, las aves y la carne, descongélalos. Consume los alimentos cocinados
inmediatamente pues cuando se enfrían a temperatura ambiente, los microbios
comienzan a proliferar; si deseas preparar comida por adelantado, asegúrate de
mantener la temperatura idónea (alrededor o por encima de los 60 °C o 50 °F) o
de frío (cerca o por encima de los 10 °C o 50 °F). Lava tus manos tantas veces
sea necesario; mantén las superficies de la cocina limpias, así que lava los
paños que estén en contacto con los platos a diario y utiliza solamente agua
potable.
4. Honrarás los tratamientos ‘beauty
Después de los excesos de fin de año el organismo requiere
un ‘détox S.O.S.’ que restablezca la energía y la vitalidad que necesita para
afrontar los nuevos propósitos…. ¿Cómo hacerlo? Pregunta en un centro médico
especializado cuál de los dos tipos de desintoxicación (básica y avanzada) se
ajusta a tus necesidades y requerimientos; recuerda que estos procesos
consisten en la combinación de varios medicamentos que se pueden administrar
vía oral o intravenosa (siempre bajo supervisión médica) y actúan de forma
selectiva en los órganos implicados en la desintoxicación. ¿Y en casa? Opta por
recetas naturales extraídas de la botica de la abuela, como un extracto
desintoxicante, necesitas: apio, zanahoria, uvas verdes y perejil, introduce
todo en un extractor y listo.
un ‘détox S.O.S.’ que restablezca la energía y la vitalidad que necesita para
afrontar los nuevos propósitos…. ¿Cómo hacerlo? Pregunta en un centro médico
especializado cuál de los dos tipos de desintoxicación (básica y avanzada) se
ajusta a tus necesidades y requerimientos; recuerda que estos procesos
consisten en la combinación de varios medicamentos que se pueden administrar
vía oral o intravenosa (siempre bajo supervisión médica) y actúan de forma
selectiva en los órganos implicados en la desintoxicación. ¿Y en casa? Opta por
recetas naturales extraídas de la botica de la abuela, como un extracto
desintoxicante, necesitas: apio, zanahoria, uvas verdes y perejil, introduce
todo en un extractor y listo.
5. No matarás la pasión con tu pareja
(Alessandra Rampolla, sexóloga)
¿El sexo nos hace más felices? Sí, una sexualidad saludable
estimula las hormonas relacionadas con la piel, el cabello, e incluso la
cantidad de grasa en el cuerpo, lo que quiere decir que no solo te hace sentir
mejor sino lucir más bella. No dejes que la chispa de la pasión termine… ¿Cómo?
Reaprende el arte de observar, provócalo sutilmente en público con besos
delicados en zonas expuestas, deja ver un poco de la ropa interior, masajes
eróticos en tu ambiente ideal.
estimula las hormonas relacionadas con la piel, el cabello, e incluso la
cantidad de grasa en el cuerpo, lo que quiere decir que no solo te hace sentir
mejor sino lucir más bella. No dejes que la chispa de la pasión termine… ¿Cómo?
Reaprende el arte de observar, provócalo sutilmente en público con besos
delicados en zonas expuestas, deja ver un poco de la ropa interior, masajes
eróticos en tu ambiente ideal.
6. No cometerás actos impuros con tu piel
Realiza el cuidado facial inicial todos los santos días:
Limpiar, hidratar y proteger. (Solo necesitas tres minutos). Usa la limpiadora
y tónica al inicio de la rutina y teniendo en cuenta el tipo de cutis; honra tu
hidratante y tu nutritiva, no te rindas ante las arrugas, usa tratamientos
especializados que trabajen la estimulación del colágeno natural; aplica ¡sin
falta!, protección solar y santifica los tratamientos aclaradores; aprovecha
las noches para consentirte con técnicas de relajación, no trasnoches ni te
acuestes con maquillaje.
Limpiar, hidratar y proteger. (Solo necesitas tres minutos). Usa la limpiadora
y tónica al inicio de la rutina y teniendo en cuenta el tipo de cutis; honra tu
hidratante y tu nutritiva, no te rindas ante las arrugas, usa tratamientos
especializados que trabajen la estimulación del colágeno natural; aplica ¡sin
falta!, protección solar y santifica los tratamientos aclaradores; aprovecha
las noches para consentirte con técnicas de relajación, no trasnoches ni te
acuestes con maquillaje.
7. No robarás tiempo de calidad con tu familia
Tentación en Manhattan… ¿La has visto? Es una película
protagonizada por Sarah Jessica Parker que empatiza muy bien con las madres
trabajadoras que buscan ser exitosas en su trabajo y en su hogar. Algunas de
las moralejas o soluciones que sugiere son: exígete menos, no puedes ser
perfecta en todo, no pienses que tus hijos están traumatizados, algún día
estarán muy orgullosos de ti y serás un gran ejemplo para ellos, no te compares
con madres NO trabajadoras, no hagas tantas listas, promete menos de lo que
puedas cumplir (para evitar sentirte culpable) y busca momentos especiales para
compartir en familia y disfrutarlos sin remordimiento
protagonizada por Sarah Jessica Parker que empatiza muy bien con las madres
trabajadoras que buscan ser exitosas en su trabajo y en su hogar. Algunas de
las moralejas o soluciones que sugiere son: exígete menos, no puedes ser
perfecta en todo, no pienses que tus hijos están traumatizados, algún día
estarán muy orgullosos de ti y serás un gran ejemplo para ellos, no te compares
con madres NO trabajadoras, no hagas tantas listas, promete menos de lo que
puedas cumplir (para evitar sentirte culpable) y busca momentos especiales para
compartir en familia y disfrutarlos sin remordimiento
8. No dirás ¡No puedo!
Incluye hábitos que
alimenten tu cerebro como estímulos y prácticas que lo ejerciten y lo
rejuvenezcan… ¿Cómo? Realiza cálculos mentales en vez de usar la calculadora,
utiliza las escaleras en lugar del ascensor, memoriza los números de teléfono
de amigos y familiares, sin hacer uso del celular, ejecuta algunas labores con
tu mano no dominante, lee más, haz mentalmente operaciones matemáticas de sumas
y restas, busca nuevas rutas para llegar al trabajo o a la casa, plantéate
nuevos retos como aprender un idioma o adquiere una nueva habilidad como
aprender a tocar guitarra.
alimenten tu cerebro como estímulos y prácticas que lo ejerciten y lo
rejuvenezcan… ¿Cómo? Realiza cálculos mentales en vez de usar la calculadora,
utiliza las escaleras en lugar del ascensor, memoriza los números de teléfono
de amigos y familiares, sin hacer uso del celular, ejecuta algunas labores con
tu mano no dominante, lee más, haz mentalmente operaciones matemáticas de sumas
y restas, busca nuevas rutas para llegar al trabajo o a la casa, plantéate
nuevos retos como aprender un idioma o adquiere una nueva habilidad como
aprender a tocar guitarra.
9. No consentirás el maquillaje cargado ni exagerado
Dile adiós al maquillaje efecto máscara. Atrás quedaron las
pieles mates con capas gruesas de base que se sellaban con polvos hasta el
último poro. ¿La gran apuesta? Pieles efecto cara lavada que irradian salud y
juventud. Las pestañas siguen siendo las protagonistas de la mirada, deben
verse pobladas, largas y definidas; prohibidos: los grumos, las patas de araña
o las postizas en tamaño XXL. El rubor es de uso obligatorio, los tonos rosas
crean un efecto sutil y los corales marcan los ángulos. Y para los labiales,
escoge los que ofrecen hasta un 200 por ciento de hidratación con una sola aplicación.
pieles mates con capas gruesas de base que se sellaban con polvos hasta el
último poro. ¿La gran apuesta? Pieles efecto cara lavada que irradian salud y
juventud. Las pestañas siguen siendo las protagonistas de la mirada, deben
verse pobladas, largas y definidas; prohibidos: los grumos, las patas de araña
o las postizas en tamaño XXL. El rubor es de uso obligatorio, los tonos rosas
crean un efecto sutil y los corales marcan los ángulos. Y para los labiales,
escoge los que ofrecen hasta un 200 por ciento de hidratación con una sola aplicación.
10. No codiciarás pensamientos negativos
Busca paz interior, armonía y encuentra el balance entre
cuerpo, mente y espíritu. Implementa una rutina en la que le brindes a tu
cuerpo salud. Adopta estas cuatro claves: alimentación balanceada, ejercicio
físico diario, respiración consciente y ayuno. Ten conciencia de la manera en
que estás pensando, porque lo que piensas lo sientes y lo que sientes
experimentas. La autoobservación te ayudará a disfrutar plenamente tu vida,
convierte esta práctica en un hábito diario. Adopta la meditación y la
visualización creativa pues al hacerlo estás dando un gran paso en la búsqueda
de la paz interior; incluye el servicio amoroso (sin esperar ni recibir nada a
cambio) y realiza la magia de conceder actos de amor incondicionales durante 21
días, convirtiéndote en testigo presencial de la felicidad de otros.Fuente:alo.co
cuerpo, mente y espíritu. Implementa una rutina en la que le brindes a tu
cuerpo salud. Adopta estas cuatro claves: alimentación balanceada, ejercicio
físico diario, respiración consciente y ayuno. Ten conciencia de la manera en
que estás pensando, porque lo que piensas lo sientes y lo que sientes
experimentas. La autoobservación te ayudará a disfrutar plenamente tu vida,
convierte esta práctica en un hábito diario. Adopta la meditación y la
visualización creativa pues al hacerlo estás dando un gran paso en la búsqueda
de la paz interior; incluye el servicio amoroso (sin esperar ni recibir nada a
cambio) y realiza la magia de conceder actos de amor incondicionales durante 21
días, convirtiéndote en testigo presencial de la felicidad de otros.Fuente:alo.co
Si te ha gustado este Articulo, siéntete LIBRE de hacer clik en ME GUSTA y de compartirlo en FACEBOOK, TWITTER, CORREO ELECTRÓNICO y demás redes sociales.