Primer Ideal: Hoy no te enojes.-

Este ideal trata del manejo correcto de tus emociones, en este caso particular, de tu enojo. No quiere decir que debes suprimir tu enojo, sino que debes aprender a canalizarlo de una manera sana como por ejemplo, preguntándote a ti mismo de donde viene el enojo y porqué reaccionas de esa forma. El objetivo fundamental es que te des cuenta del origen para que la misma reacción no se presente nuevamente. El hecho de suprimir el enojo puede ser peligroso para tu salud en todos los niveles: fí­sico, emocional, mental y espiritual. Si el enojo forma parte de tu estado normal, pregúntate a ti de dónde viene y si vale la pena desperdiciar tanta energí­a en ganar una discusión (tener la razón) en lugar de ser feliz (y a veces ceder). Generalmente la crí­tica es la que te hace reaccionar de esa forma. Si es así­, y te das cuenta de que la crí­tica es correcta agradece a la persona por apuntarlo y aprende de la experiencia. Retorna al presente! Si no es así­, no pierdas tu tiempo ni energí­a en tratar de ganar la discusión, no vale ni el tiempo ni la energí­a!

Segundo Ideal: Hoy no te preocupes.-

Todas nuestras preocupaciones están fundamentadas en el miedo a lo que puede ocurrir en el futuro. Estas preocupaciones nos quitan el tiempo y la energí­a que podrí­a servir para utilizarlos en otras cosas siendo más creativos. Si te encuentras en una situación que te atemorice o que te preocupe, Ej.: “Qué pasarí­a si…. esto o aquello pasa?”. Crea un plan de acción y hazlo lo más real que puedas cubriendo todas las posibles falencias u obstáculos, de esa manera lograrás tener control sobre tus miedos y dejarás de preocuparte por cosas que no han pasado y que posiblemente nunca pasen. Trabaja con tus temores porque ellos atentan contra tu salud, en todos los niveles.

Tercer Ideal: Hoy sé agradecido.-

Este es un ideal de suma importancia puesto que en el mundo de hoy no se acostumbra a dar las gracias por lo que uno tiene. El dar las gracias forma parte de un proceso importante de crecimiento del ser humano. Si realmente quieres dar ese paso, realiza el ejercicio siguiente:

Cada dí­a durante 60 dí­as escribe en un papel o en tu diario, 5 cosas diferentes por las cuales estás agradecido. (Al final de los 60 dí­as tendrás una lista de 300 cosas diferentes por las cuales estás agradecido). Te darás cuenta de que agradecer por las cosas placenteras se acabará pronto y luego tendrás que agradecer por las malas. Si! Ya que gracias a ellas, la vida te ha dado la oportunidad de aprender lecciones.
Cuarto: Hoy sé devoto a tu trabajo.-

En relación al trabajo, quiero mencionar primero uno de tres aspectos: Su primer trabajo debe ser el de darte tiempo para usted mismo, para su propio crecimiento espiritual, trabajando en usted cada dí­a. El segundo, si no ama su trabajo o quehaceres tales como cocinar, lavar o planchar, tiene dos opciones claras: La primera es dejar ese trabajo y buscar otro que realmente le de satisfacciones y la segunda es entregarse al mismo con todas sus energí­as y sus ganas, encuéntrele el lado positivo y verá como hace la diferencia, verá cuan útil e indispensable es usted. El tercer aspecto trata de que usted busque en su interior para que su trabajo en la Vida le sea revelado, para que de esta manera pueda cumplir con su propósito en la vida. Si busca recibirá una respuesta aunque ésta no sea lo que usted espera. La mayorí­a de las personas sabe la respuesta, lo único que pasa es que tienen miedo al cambio y les es más cómodo seguir como están y no moverse en busca de su propia satisfacción y felicidad.

Quinto Ideal: Hoy sé amable con otros. –

¿Cuántas veces es usted amable con otros?¿Al entrar a algún lugar saluda y se despide? ¿Pide las cosas empezando con “por favor” y luego da las “Gracias”? ¿Alguna vez le dice a un extraño “Que tenga un buen dí­a”? Son pequeñas detalles que se han ido perdiendo en el tiempo, pero que logran efectos impresionantes en las personas. Con sólo decir “que tenga un buen dí­a”, usted puede lograr una sonrisa en una persona. Sea amable, dé amor incondicional al mundo y verá cuán enriquecedora será esa experiencia para usted.
Ejercicio: Aprender de memoria los cinco ideales y sus significados,  incorpórelos a su vida y practí­quelos en todas las situaciones posibles, aún si son desagradables.

MAS SOBRE REIKI
Simbolos Reiki
Iniciacion Reiki
Que es el Reiki?
Modalidades Reiki
Los 5 Ideales del Reiki
Beneficios y ventajas del Reiki
Reiki en los Hospitales
Como enviar Reiki a Distancia
Lo que sudede despues de una iniciacion Reiki

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like