¿Por qué el dí­a viernes 13 resulta ser tan mí­tico? ¿A qué se debe que este dí­a en particular sea considerado como de mala suerte o maldito? ¿Qué hay detrás de esta enigmática fecha? ¿De dónde viene esta costumbre?
Viernes 13 o Martes 13
Primero debemos diferenciar entre las fechas viernes 13 y martes 13, que por lo general generan confusión, creyendo que una de ellas es errada, o que incluso, ambas significan lo mismo. Nada de eso, sucede que el temor al viernes 13, tiene su origen en las culturas anglosajonas mientras que el martes 13, pertenecen a la cultura popular de paí­ses como España y Grecia. A esto se debe que en paí­ses de Latinoamérica tomemos la fecha del martes 13 como fecha fatí­dica y que Estados Unidos, por ejemplo, adopte el Viernes 13. Una muestra clara de todo esto es que cuando se presentó a afamada pelí­cula de terror Friday the 13th (Viernes 13), tuvo, para su estreno en Latinoamérica y España, que cambiársele el tí­tulo por Martes 13, debido como hemos dicho a la diferencia de pareceres sobre este dí­a especí­fico.
Los últimos dí­as de los caballeros de Cristo
Los estudiosos de las supersticiones, indican que el temor al viernes 13, se debe principalmente a un hecho histórico en concreto, un evento que con el paso de los años continúa causando polémica por lo oculto de las circunstancias en fue envuelto.
Según los registros históricos, un viernes 13 de octubre de 1307, bajo las órdenes del Rey Felipe IV de Francia, un grupo de los llamados Caballeros Templarios, fue capturado y llevado a la Santa Inquisición para ser juzgado y condenado por diversos crí­menes en contra de la cristiandad.
No se sabe bien si la decisión del rey francés, se debió a una decisión meramente religiosa debido a los rumores que se tejí­an en torno a esta orden religiosa (de quienes se decí­a protegí­an o custodiaban secretos í­ntimos de la Iglesia como el Santo Grial), o por meras cuestiones económicas.
En ese tiempo, los caballeros Templarios poseí­an una gran fortuna, eran los principales prestamistas y acreedores en muchas regiones de Europa, en especial de Francia. Es más, se dice que el propio Felipe IV, tení­a una gran deuda con esta orden y que por ello decidió capturarlos y acusarlos ante el Vaticano por diversos cargos, entre ellos el de herejí­a, sodomí­a y de orinar y escupir en la cruz.
Los templarios al ser capturados fueron condenados a la hoguera, ante la anuencia del Papa Clemente V, de quienes muchos culpan de no haber llevado un proceso justo.
Al parecer, una muestra clara de la trascendencia de este grupo religioso es sin lugar a dudas, la sensación que dejó en gran parte de Europa la fecha de su captura que propició luego su sentencia y eliminación. Haciendo así­ que el dí­a viernes 13, fuera más que la fecha de un evento histórico especí­fico, para ser un sí­mbolo del terror y la mala fortuna.
Hay mucha gente con fobia a este dí­a, que no viaja a ningún lado por superstición. La fobia a este dí­a se llama Trezidavomartiofobia o Triscaidecafobia.
El número trece desde la antigí¼edad fue considerado como de mal augurio ya que en la íšltima Cena, trece eran los comensales; la Cábala enumera a 13 espí­ritus malignos; en el Apocalí­psis, su capí­tulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
OTROS ARTICULOS SOBRE SUPERSTICIONES
Las predicciones de los Gatos
Supersticiones y Rituales
Suoersticiones Celtas
Tocar Madera
Tijeras Abiertas
Sal Derramada
Paraguas Abiertos
Mal de Ojo
Martes y 13
Los Gatos Negros
Los Espejos
Las Escaleras
El Amarillo

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *