La muerte de su semi-legendaria reina Semí­ramis corresponde a la Mitologí­a.
Hallándose en su aposento la reina, asomada a un ventanal, pasó una bandada de palomas, y con ellas tomó la reina el vuelo. Desde aquel dí­a Babilonia la adoró como a una diosa. La Paloma fue su sí­mbolo. Y tuvo sacerdotes y altares.
Los dioses, ritos, dogmas y ceremonias de la mitologí­a asiria han llegado a nosotros muy mezclados con los de Caldea. Un dios supremo—primordial— fue adorado en Ní­nive con el nombre de Asur.
Otro dios, profeta y mediador, fue Thamuz, al que los helenos equipararon con Adonis.
Adad era el dios-luz; su esposa Atargatis, divinidad-pez, era semejante a la Anfitrita griega.
Mammón se llamaba el dios de las riquezas, el Pluto de los pueblos asirios.
Adramelech, el dios del fuego, el Moloch fenicio.
Patekes, los dioses Lares de los romanos.
Sometida Asiria a los caldeos y después a los persas no se sabe mucho más de la mitologí­a particular.
OTROS TEMAS SOBRE MITOLOGIA
Dragones
Celtas y Druidas
Gnomos
Enanos
Elfos
Duendes
Mitologia Egipcia
Mitologia China
Mitologia Hindu
Mitologia Fenicia
Mitologia Americana
Mitologia Japonesa
Mitologia Arabiga
Mitologia Caldea
Mitologia Asiria
Mitologia Persa

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like