AUSTRALIA
Una cena tradicional incluye pavo con jamón y plum pudding de postre. Algunos australianos celebran esta cena al aire libre, como la playa Bondi de Sydney. Desde 1937 en Melbourne se celebran los “Villancicos a la Luz de las Velas” en la víspera de Navidad. Esa noche la gente se reúne a cantar villancicos iluminados tan solo por velas.
Austria
La Navidad empieza en Austria con el Adviento, cuatro semanas antes del 25 de Diciembre, donde los mercadillos son los protagonistas. En ellos se venden bolas de colores, brillantes, estrellas de paja y todo lo necesario para adornar el árbol. El Ayuntamiento de Viena prepara multitud de talleres para estas fechas. En las casas cuatro semanas antes se pone una corona con cuatro velas y se va encendiendo una cada semana. Los regalos se le piden al Niño Jesús que viene el día 24, deja los regalos en el árbol y se marcha. El plato típico que se tomaba antiguamente (ahora no tanto) era la carpa, ahora casi todo el mundo toma pavo, de postre galletas, manzanas y muchos dulces. En la noche de fin de año se toma el champagne en la Plaza de la Catedral de Viena, con música de valls que suena por toda las calles.
Bélgica
Durante la Nochebuena, los belgas celebran una cena especial, que incluye pavo relleno y un postre especial llamado La bí»che de Noel, que es un pastel hecho con crema. A Santa Claus lo llaman San Nicolás. A diferencia del Papá Noel Latinoamericano, San Nicolás reparte sus regalos el 6 de diciembre, que es llamado el Día de San Nicolás. Además de estos regalos, se intercambian presentes al interior de las familias el mismo día de Navidad. Estos regalos aparecen debajo del árbol o en medias colgadas cerca del fuego. El desayuno del día de Navidad también es importante, por lo cual se sirve un pan dulce llamado Cougnolle y que tiene la forma del Niño Jesús.