india
India
En la ví­spera de Navidad los niños dejan sus zapatos junto a las chimeneas, los que son llenados de regalos por Papá Noel, como se conoce allá al hombre de barba blanca. Además, la mañana de Navidad los niños encuentran colgados del árbol regalos, dulces y frutas. También se hacen representaciones del nacimiento de Cristo en el exterior de las catedrales, ya sea con actores o tí­teres.
inglaterra
Inglaterra
Desde la Edad Media los ingleses realizan los llamados mummings, que son representaciones en que participan personas enmascaradas. Estas obras son tradicionales en las escuelas y en iglesias de pequeños pueblos. Otra costumbre es colgar muérdago en lo alto. Según la tradición, las parejas que se paren bajo el muérdago deben darse un beso. También es tradicional revolver el pudding de Navidad, un postre tradicional. La mezcla debe ser revuelta en el primer domingo de adviento por cada miembro de la familia en dirección este-oeste para conmemorar la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, mientras tanto se pide un deseo en forma secreta. El 26 de diciembre es conocido como Boxing Day. Ese dí­a se abren las cajas de caridad de las parroquias para que su contenido se distribuya entre las familias pobres.
italia
Italia
Las fiestas de Navidad en Italia comienza con el tradicional cenone la gran cena), la noche del 24 de Diciembre, se reúne a la mesa toda la familia. La cena comienza con los antipasti entremeses a los que siguen los espaguetis con almejas, el pescado, las verduras, fruta fresca y el turrón. La noche de San Silvestre (31 de Diciembre) se comen lentejas sobre todo en la zona de Roma, porque dice la tradición que quién las come contará con dinero todo el año. Los romanos y los napolitanos al llegar las 12.00 p.m arrojan los trastos viejos como sí­mbolo de acabar con el pasado y dar paso a un nuevo año. A los niños, los juguetes se los trae el 24 de diciembre por la noche Papá Noel y el 5 de Enero se los trae una bruja buena llamada “befana” que vuela sobre los tejados montada en una escoba
japon
Japón
La mayorí­a de los japoneses decoran sus casas con ramas de hojas perennes, a pesar de que sólo el 1% de la población cree en Jesucristo. De todas maneras intercambian regalos.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like