calendario Enero

Procede de Jano, el dios romano de las puertas y los comienzos. 
Enero era el undécimo mes en el antigua calendario romano pero en el siglo I antes de Cristo, con la reforma de Julio César, pasó a ser el primero. Su sí­mbolo era una cabeza de dos caras, mirando al Este y al Oeste (por donde sale y se pone el sol).

Febrero

Nace del latí­n februa. Refiere a los Festivales de la Purificación. Era el mes en el que los psicólogos romanos se tomaban vacaciones.

Marzo

Nombrado asi en honor a Marte, Dios de la guerra.

Abril

Probablemente derive de aperire (abrir), ya que es la estación en la que empiezan a abrirse las flores.

Mayo

Debe su nombre a Maia, la diosa romana de la primavera y los cultivos. Las celebraciones en honor a Flora, la diosa romana de las flores, alcanzaba su punto culminante el primero de mayo.

Junio

Puede derivar de Juno, la diosa del matrimonio, o del nombre de un clan romano, Junius. Otros creen que nace de iuniores (jóvenes) en oposición a maiores (mayores, por mayo).

Julio

Era el quinto mes del calendario romano primitivo, por lo que se llamaba quintilis. En el año 44 a. C., luego del asesinato de Julio César, se lo llama Julio porque ese habí­a sido el mes de su nacimiento.

Agosto

Se llama asi en homenaje el primero de los emperadores romanos, Cayo Julio César Octavio Augusto

Septiembre

Era el séptimo mes del calendario antiguo, por lo que se tomó su nombre de septem, siete

Octubre

Durante los ocho años del emperador Riveritum se lo llamaba ¡Oooooocto!, que significa ocho.

Noviembre

Fue el noveno mes, en latí­n novem.

Diciembre

Es el mes más festivo del calendario gregoriano

 

 

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com

VOTA CADA DIA POR MI PAGINA WEB EN OJO MISTICO, ASI ME AYUDARAS A ESTAR EN LAS PRIMERAS POSICIONES
 

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like