san malaquias Les ofrecemos un pequeño número de las 111 divisas que componen las profecí­as de San Malaquí­as.
Cada uno de los lemas que a continuación numeramos, corresponden a un Papa distinto. La lista comienza con Celestino II nombrado Papa en 1143 y termina en el que suceda al actual. Según el la profecí­a a Juan Pablo II le corresponde el lema 110, el sucesor siempre según la profecí­a, gobernará la Iglesia en los dí­as del fin del mundo.
“En la última persecución de la sagrada Iglesia romana reinará Pedro el romano, que apacentará sus ovejas en medio de tribulaciones; cuando éstas hayan terminado, la ciudad de las siete colinas será destruida y el tremendo juez juzgará a los pueblos”.

“Peregrinus Apostolicus” (Peregrino Apostólico). Pí­o VI:
El general Duphot era asesinado en Roma. Berthier proclamó inmediatamente la República, y apresó al Papa. Fue conducido a varios sitios en calidad de prisionero, y falleció a finales de agosto de 1799, habiendo sido un verdadero peregrino apostólico.

“Aquila Rapax” (Aguila Rapaz). Pí­o VII (1800-1823):
Aguila rapaz no va dedicado a este Papa sino a Napoleón, quien despojó al Pontí­fice de sus bienes terrenales, obligándolo a ir a Francia y lo tuvo como prisionero en Fontainebleau hasta que aceptó consagrarlo como emperador.

100-“De Balneis Etruriae” (De Balnes en Etruria) Gregorio XVI (1831-1846):
Gregorio pertenecí­a a la orden de los Camaldulas, fundadas por san Romualdo, en Balnes, Etruria. Además, este papa, hizo varias excavaciones y creó un Museo Etrusco en el Vaticano.

101– "Crux de Cruce" (Cruz de Cruz). Pí­o IX (1846-1878)

102:  "Lumen in caelo" (Luz en el cielo). León XIII (1878-1903).

103:  "Ignis ardens" (Fuego Ardiente). Pí­o X (1903-1914).

104: "Religio Depopulata" (Religión devastada). Benedicto XV (1914-1922).
La religión fue despoblada en la primera guerra mundial.

105: “Fides intrepida” (La Fe Intrépida). Pí­o XI (1922 –1939).
Fue el papa de las misiones.

106: “Pastor angelicus” (Pastor angélico). Pí­o XII (1939-1958).

107: “Pastor y nauta” (Pastor y navegante). Juan XXIII (1958-1963)
Juan XXIII fue Cardenal de Venecia, ciudad de navegantes. Condujo la Iglesia al Con. Vat II.

108– “Flos florum” (Flor de las flores). Pablo VI (1963-1978).  

Su escudo contiene la flor de lis (la flor de las flores). 

109– “De medietate Lunae” (De la Media Luna). Juan Pablo I (1978). 
Su nombre era “Albino Luciani” (luz blanca).  Nació en la diócesis de Belluno (del latí­n de luna: “luno”).  Fue elegido el 26 de agosto del 1978. La noche del 25 al 26 la luna estaba en “media luna”.  También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal y otros importantes importantes eventos de su vida ocurrieron en noches de media luna.

110– “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol). Juan Pablo II
Papa que ha sido capaz de realizar un trabajo extraordinario y extenso, incluso cuando su salud es delicada él, está ahí­ para cumplir con todas sus obligaciones. ¿Hay una muestra de trabajo y voluntad más optimista (sol) que esta?.
También De labore solis, podrí­a significar como metáfora, que el Papa hace el trabajo que realiza el sol, es decir viajar por todo el mundo. Es el Papa que más ha viajado. También cuando uno trabaja mucho se suele decir, que trabaja de sol a sol. Ahora es el turno del sucesor de Juan Pablo II, que según la profecí­a gobernará la Iglesia en los dí­as del fin del mundo. Su lema dice así­:

111– “De gloria olivae” (De la gloria de la oliva).
Son muchas las posibles interpretaciones. Puede indicar que después de un periodo de paz (la rama de olivo y sí­mbolo del pueblo judí­o) vendrí­a la guerra. También se comenta que el siguiente Papa serí­a de origen judí­o.
Después de estos lemas se añaden las siguientes lí­neas:
“Durante la última persecución a la santa iglesia romana, se sentará en la silla de san Pedro, Pedro el Romano que cuidará de sus ovejas en medio de numerosas tribulaciones; una vez terminadas éstas, la ciudad de las siete colinas será destruida y el temible juez juzgará al pueblo”
Esta destrucción de la ciudad de las siete colinas, Roma, ha sido anunciada en muchas profecí­as, e incluso insisten en ello el profeta Daniel y san Juan en el Apocalipsis.
Hace apenas medio siglo, al morir Pí­o X, predijo que uno de sus sucesores
“saldrí­a del Vaticano, saltando por encima de los cadáveres de sus colaboradores”.
Todas las profecí­as apuntan a lo mismo, una catástrofe destructora sobre la capital romana, y ese desastre pondrá fin a la iglesia católica.
Por último tres vaticinios que apoyan las lí­neas anteriores:
Paul Lecour, en su obra “La era de acuario”:
“En la basí­lica de San Pablo Extramuros de Roma, hay una serie de medallones que corresponden al número de Papas. Y en la actualidad sólo quedan allí­ cinco medallones” (esto se escribió hace algunos años).
La profecí­a de Pí­o X:
En 1914, al agonizar Pí­o X, murmuró unas palabras que, al parecer, se refieren al último Papa, al Papa del Fin de los tiempos:
“ He visto a uno de mis sucesores de igual nombre, huyendo por entre los cadáveres de sus hermanos. Se refugiará de incógnito en alguna parte, y después de un breve respiro, morirá de muerte cruel.
El respeto a Dios ha desaparecido de los corazones. Se intenta borrar incluso el recuerdo de Dios. Esta perversidad no es más que el principio de los males que deben llegar antes del fin del mundo”.

En 1947, Pí­o XII predijo:
“Es preciso que los hombres se dispongan a afrontar unas pruebas, como jamás conoció la humanidad…”.

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like