Imagen cortesia de pixabay
Qué es una revisión ginecológica y cada cuándo hacerla según tu edad
Acudir a una revisión ginecológica depende de tu edad, tu historial de actividad y tu historia clínica, regularmente una vez que haya iniciado el primer periodo es cuando se debe también buscar el consultorio ideal para tus chequeos de rutina.
Es importante la elección de un especialista con quien te des a entender, te sientas cómoda y hasta que esté cerca de tu domicilio pues se convertirá en uno más de tus hábitos que según la edad que tengas es la periodicidad con la que debas que acudir.
La plática sin duda será sobre tu periodo, si consideras que es abundante, si has presentado dolores o sobre si es irregular. Si tienes menos de 18 años de edad, puede que te apliquen alguna inyección, como la vacuna contra el virus del papiloma humano
El primer chequeo ginecológico puede ser entre los 13 y los 15 años de edad, ambos entablarán una conversación y tal vez exista un examen físico de rutina, también se abrirá tu historial clínico por lo que necesitan medirte, tomar tu peso y revisar la presión arterial.
La plática sin duda será sobre tu periodo, si consideras que es abundante, si has presentado dolores o sobre si es irregular. Si tienes menos de 18 años de edad, puede que te apliquen alguna inyección, como la vacuna contra el virus del papiloma humano.
También es probable que si tienes actividad sexual activa, ya sea vaginal o algún otro tipo, seguramente hablarán de los anticonceptivos o acerca de hacerte los exámenes de las enfermedades de transmisión, conocidas como ETS.
En cuanto a los exámenes relacionados con el cáncer de los órganos reproductivos, son mandadas a hacer por el profesional de la gincecología durante la revisión, aunque algunos pueden hacerlos en ese momento.
En todos los casos esto depende de la edad de las mujeres, historia clínica y de cuándo te hicieron tus últimos exámenes. Si tienes de 21 a 24 años, puedes comenzar a hacerte el exámen de Papanicolaou.
De los 25 a 65 años de edad, puedes hacer un examen de papiloma humano cada 5 años, y esto según los resultados de tus
pruebas anteriores, por tal motivo es importante que tú misma lleves ese registro, o bien mantener el historial clínico en el Papanicolau, a qué edad las mujeres tienen que hacerse el examen mismo consiltorio médico.
De los 25 a 39 años de edas puedes hacer un examen clínico de senos cada 1 a 3 años, según tus antencedentes o casos en la familia de cáncer de pecho.
A partir de los 40 años de edad puedes hacer una mamografía cada 1 a 2 años bajo los mismos términos de que un
especialista determine si debes mantener más vigilancia o no, pues a medida que creces, o si tu salud cambia, tus revisiones ginecológicas incluirán otras pruebas y exámenes.
Información de: soycarmin.com