Los sí­mbolos Reiki fueron creados en una época muy remota.
Se sabe que en el pasado llegaron a existir aproximadamente 300 sí­mbolos Reiki. Sin embargo, se han perdido la mayor parte de ellos debido al paso del tiempo y a que la enseñanza de éstos era únicamente oral. Hasta donde se sabe, no se grabaron en pergaminos, monumentos, objetos sagrados, ni en libros.
Actualmente, quienes practican el Reiki oficial los memorizan y para manejarlos los trazan en la mente o los dibujan en el aire con los dedos o la lengua, pero no los escriben.
Además su difusión se ha limitado, porque a los aprendices les está prohibido bajo juramento transmitirlos a otras personas que no hayan sido “iniciadas” en costosos cursos impartidos por profesores autorizados oficialmente por una pequeña cúpula.
Muchos de los estudiosos formales del Reiki, opinan que actualmente los sí­mbolos Reiki se mantienen en secreto para los no iniciados, con el propósito de mantener el lucro excesivo que muy frecuentemente se obtiene con su enseñanza.
Sin embargo, esta situación empieza a cambiar. Actualmente, algunos profesores “certificados” de Reiki, al enseñar los sí­mbolos hacen que los alumnos los dibujen en un papel y se los lleven a sus casas, con el propósito de evitar que los olviden y que como consecuencia, dejen de practicar el Reiki.
Otros sensei o maestros hacen lo mismo, pero con un objetivo diferente. Estos buscan evitar que los sí­mbolos guardados en la memoria se deformen, pues se propicia que surjan una gran cantidad de sí­mbolos, que aunque parecidos entre sí­ no correspondan a los modelos originales.
Todo esto ha facilitado que los sí­mbolos se empiecen a popularizar.
Como una reacción ante la contaminación que ha introducido el dinero en esta escuela de curación y apoyo, se han publicado algunos libros que muestran los sí­mbolos. Por otra parte, muchí­simos alumnos de los cursos Reiki han roto su juramento y comunican a los demás las técnicas y sí­mbolos que les fueron enseñados y hay quienes están dedicando su vida a la educación permanente de esta disciplina, sin cobrar a los aprendices.
Se supone, que de los 300 sí­mbolos originales, se usaban con más frecuencia un poco más de veinte.
Los 3 sí­mbolos básicos
Actualmente, se emplean 3 sí­mbolos considerados como básicos y 2 más que usan aquellos que han evolucionado en el camino hacia la Iluminación.
Los 3 sí­mbolos básicos son:
Sello Reiki – El Conector – Cho Ku Rei
Sello Reiki – La Pagoda – Hon Sha Ze Sho Nen
Sello Reiki de la Armoní­a o la Consciencia del Universo – Sei He Ki
íšltimamente han surgido nuevos sí­mbolos Reiki que funcionan muy bien. Las personas que los han desarrollado dicen que son producto de revelaciones muy similares a las que tuvo Usui en la montaña sagrada, o que han sido localizados en antiguos monasterios del Tí­bet.
Tal es el caso del sello Tibetano o Antahkarana.
Por supuesto, hay quienes dicen que estos no son sí­mbolos Reiki. Sin embargo ¿quién conoce los sí­mbolos originales para tener la capacidad de reconocerlos o desecharlos? ¿quién de nosotros tiene acceso a los archivos de los milenarios templos tibetanos? ¿por que no es posible que surjan nuevos sí­mbolos, si las condiciones en que vive la humanidad han cambiado?
Un hecho interesante relacionado con la visualización de los sí­mbolos, es el que muchos de los instructores de Reiki relatan, el cuál consiste en que durante la enseñanza del primer nivel, algunos de los alumnos visualizan los sí­mbolos sin que se les hayan mostrado jamás. Esto causa asombro, porque su enseñanza corresponde al segundo y tercer nivel.
MAS SOBRE REIKI
Simbolos Reiki
Iniciacion Reiki
Que es el Reiki?
Modalidades Reiki
Los 5 Ideales del Reiki
Beneficios y ventajas del Reiki
Reiki en los Hospitales
Como enviar Reiki a Distancia
Lo que sudede despues de una iniciacion Reiki

Deja tu comentario

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like