Es de dominio popular la creencia de que si encontramos un trébol de cuatro hojas, seremos bendecidos por la fortuna y atraeremos la buena suerte; mejor aun cuando brotan en nuestro propio jardín o maceta. Claro que también los de tres hojas son de buena suerte, aunque no tienen el mismo poder que el de cuatro, porque este representa los cuatro elementos de la naturaleza, los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones del año, entre otros significados mágicos.
Otra de las funciones de los tréboles consiste en privar a los seres malignos de su fuerza, evitando que actúen como ellos quisieran.
En Irlanda, por ejemplo, se utiliza como un elemento protector, donde esta planta goza de gran popularidad gracias a San Patricio, patrono de ese país, de quien se dice que fue el responsable de la conversión de ese país al cristianismo.
Según cuenta la leyenda, san Patricio llego a Irlanda con el deseo de cristianizar a las tribus celtas que habitaban; para ello, se valió del trébol a fin de demostrar delante del rey Leoghaire que sus tres hojas simbolizaban a la Santísima Trinidad. Una de las celebraciones mas importantes donde se utiliza el trébol es el ritual de “ahogar el trébolâ€, que consiste en que las personas dan las gracias con agua al trébol por haberlas protegido durante el año.
Aunque cabe señalar que antes de la llegada de san Patricio, el trébol ya era utilizado por los celtas como un talismán, para quienes las tres hojas en forma de corazón representaban a las madres triples o los “corazones-madresâ€.
Sin embargo, es posible que su origen se remonte a las antiguas tradiciones hindúes, ya que en la India se encontró una figura de hombre tallada con emblemas de trébol, perteneciente a la civilización del valle del Indo que se desarrollo hace cinco mil años aproximadamente.
También se encontraron formas de trébol en el arte antiguo de Arabia; incluso se ha llegado a afirmar que es un emblema de una diosa triple de triple luna de los árabes preislamicos. En cambio, para los cristianos el trébol simboliza la cruz y cada una de sus hojas significan fe, esperanza, caridad y amor.
Por su parte, los médiums afirman que este símbolo, además de proteger contra la locura, les permite ver a los demonios hostiles y, de esta forma, escapar de ellos.
Lo cierto es que portar este talismán atraerá el amor, la fortuna y la buena suerte.
PRODUCTOS QUE ESTAN A LA VENTA Y SE PUEDEN ENVIAR MEDIANTE CORREO CERTIFICADO
Osho: Juego de la transformación
Los fantásticos poderes del péndulo
AMULETOS
Guarda cuerpo de los 7 poderes